CD Digipack/digital/mp3

Gatoebrio

Bebedor

Digital USD$7

CD S/.30-USD$10

CD Digipack 12 pag booklet + poster+ Sticker by Tóxiko Records/Ogro Records on September 20th, 2021.

Gatoebrio es el proyecto de grabación de Coco Cortés (Óxido, Mazo) en la vena del Rock Pesado.
Los temas de este segundo álbum «Bebedor» , conservan el espíritu libre y rebelde, logrando un mejor sonido de grabación y más consistencia en general, gracias, principalmente, al baterista Renato Lozano.
———————————————————————————————
Gatoebrio’s second album “Bebedor” (“Drinker”) is more intense than the previous one, mainly because of having one drummer throughout, which makes it more consistent. The music has a full sound, explores medieval melodies and the theme is iconoclastic.

credits

Digital released September 14, 2020
CD released September 20, 2021 Tóxiko Records/Ogro Records

Vocals, Bass and Guitars Recorded between 2018-2020 at «Criadero de gatos» , Manchester-NH by Coco Cortés
+Drums / Percussion by Renato Bar at Giovanni Lamas’s Studio
+Guitars:
-Chris John(Mortem),
-Coqui Tramontana(M.A.S.A.C.R.E.),
-Rafael Morales(Curriculum Mortis ),
-John Whilcore and Joe Stamp(Alcatrazz).
+Keyboards Jhonny Chiape
+Pics by Isabel Roeder
+Desing and layout by Marcos Coifman

Reseñas

Jorge «Coco» Cortés también conocido como «GATO» es un reconocido músico quien formó parte de emblemáticas bandas como ÓXIDO y MAZO que fueron y son piedras angulares de lo que hoy es el metal y la pesadez peruana. Esta vez nos entrega su segundo trabajo, tras el buen debut de su disco anterior del 2017 «Épico, sucio y malparido». Con este trabajo continúa entregando en cuanto a música ese riff pesados y sententeros, rock clásico a la vena. Para esta ocasión está acompañado de varios músicos reconocidos como Renato Bar batería (Sepulcro, Metal Crucifer), en las guitarras Coqui Tramontana (Masacre), Rafael Morales (Curriculum Mortis), John Whitcore, Joe Stamp ambos de la legendaria banda Alcatrazz y John Chiape (teclados) Coco se encarga además del bajo, en guitarras, teclados, percuciones y efectos. 
Jorge «Coco» Cortés también conocido como «GATO» es un reconocido músico quien formó parte de emblemáticas bandas como ÓXIDO y MAZO que fueron y son piedras angulares de lo que hoy es el metal y la pesadez peruana. Esta vez nos entrega su segundo trabajo, tras el buen debut de su disco anterior del 2017 «Épico, sucio y malparido». Con este trabajo continúa entregando en cuanto a música ese riff pesados y sententeros, rock clásico a la vena. Para esta ocasión está acompañado de varios músicos reconocidos como Renato Bar batería (Sepulcro, Metal Crucifer), en las guitarras Coqui Tramontana (Masacre), Rafael Morales (Curriculum Mortis), John Whitcore, Joe Stamp ambos de la legendaria banda Alcatrazz y John Chiape (teclados) Coco se encarga además del bajo, en guitarras, teclados, percuciones y efectos. En cuanto a letras sigue con la temática crítica hacia el clero y toda su hipocresía, además de tópicos personales, sociales y políticos. Son 15 cortes que destilan puro old rock clásico de primera, inicia con el TEMON «Cielos vacíos» con unos bravazos riff pesados y poderosos, tremendo inicio, la voz del Gato, permanece intacta como si fuese un espectro vagando por la eternidad, un tema medio tiempo con letras como salidas de un cuento épico, el solo a cargo de Joe Stump. «Negra enmienda» es el tema a seguir con letra de Julio «Ñaca» Almeida, igualmente que el anterior es una pesadez a todo volumen, la voz se vuelve enigmática, el solo que se maneja ufff cortesía de John Whitcore paja, que buen tema, Renato Bar le da con todo a las baquetas!! «Sabiduría de penumbra» TEMON, siempre relaciono al mundo de Jorge hacia el sonido Sabbath, Pentagram, Blue Cheer y todas esas bandas pesadas de los 70´s!! y este no es la excepción, ese cambio al final del tema, suena a lamento, a tristeza, que se desvanece para perderse para siempre. «Palacios del esplendor (Danza hereje)» TEMON, Ese inicio con teclados sacrílegos que acompañan las primeras líneas en tono de canto gregoriano con aires medievales, para luego reventar acordes y campanas perdidas incluidas, recontra paja, el solo uff tremenda parte de Rafael Morales, un tema acompasado poderoso, la parte final con un sonido de flauta juglar nos recrea un pasaje en el tiempo, en que su supuesta interior paz de estos servidores religiosos, se esconde un maquiavélico plan. «Romanza» con letra de Gina Díaz es un tema que va en la misma senda del tema anterior, con un aura medioevo, renacentista, pero que tiene un quiebre que explota con un endemoniado Renato haciendo homenaje a Bill Ward, además de ese sonido de guitarra a Tløn o Tortuga, otras dos bandazas, el solo está a cargo de Joe Stump, es un tema de amor de cuento?? . «Doblegados» se podría decir que es la trilogía medieval del disco por sus primeras notas, para luego dar paso a ese mastodóntico sonido que nos tiene acostumbrado el GATO, con un tema de corte social a cargo de Ñaca, la parte de teclados nos da un cierto aire de progresivo tenue y psicodélico, el bajo, la flauta hacen un puente, para regresarnos a esas letras con voces graves y furiosas TEMON!! «Malahierba» ya con ese eructo disparado al universo, nos demuestra de que es lo que nos va a contar GATO, tema con nombre e historia propia, nuevamente la pesadez es la que envuelve en un aura de misterio este buen tema, el solo está a cargo de Coqui Tramontana. «La montaña de los agitados» TEMON desde el inicio, con ese sonido a Sabbath y la voz de GATO, se posee del alma de Ozzy, el tema perdido los de Birmingham, ¡¡¡¡pajaza!!!! con razón el dúo Gato-Ñaca son los creadores de tan tremendo tema, el solo es el éxtasis que se pierde al vacío. «De corazón soñador» empieza a lo Uriah Heep con un sonido hammond y guitarra acústica pastoral, otro tema de corte personal al parecer, la guitarra y los teclados mágicos nos entrega una melodía esperanzadora o soñadora. «Uchella» es un instrumental que empieza con una guitarra limpia, para luego cederle el paso a los teclados que son el principal personaje en este buen tema, con aires progres a medida que va avanzando, con una guitarra que se anima más en intervenir y con unos coros casi angelicales de GATO. «Los descerebrados» es un tema de corte punk tanto en la música como en letra altamente política, pero con la pesadez cortesía de la casa, el solo a cargo de John Whitcore donde el cencerro y pandereta le hacen background. «Brujos» es otro tema setentero siniestro y oscuro con esa aura mágica de bosques perdidos, el tema va de modo marchante y machacante, el solo está a cargo de Rafael Morales. «Ruego y sangre» TEMON desde principio a fin y uno de los mejores temas del disco, melancolía y tristeza se siente al escuchar y reventar los speakers ante tremendas notas, la voz de GATO se siente perdida, sola, reflexiva en cada palabra que recita, el compás fantasmal de la guitarra, bajo y batería es sublime, la parte de los teclados y órgano a cargo de Joni Chiappe, pajaza!! «Soy luz (fui sombra)» un inicio chamánico es lo que nos entrega GATO para que siga ese ritmo con las guitarras y demás instrumentos, la distorsión es una mole que va reventando cerebros, el bajo suena bravazo, John Whitcore es el encargado de darle el solo de guitarra, el ritmo sigue así hasta el final. «Sarcástico supremo» tema que cierra de forma genial este gran trabajo, TEMON, con una letra muy personal, un tema que nos da esa energía de los 70´s, pesadez en su estado más puro, todo suena monolítico, GATO una vez más nos entrega todo su ser, con el solo de parte Chris John, la parte final con un sonido de corno se aleja este Gato embriagado de puro rock clásico de puta madre, un gato que va de dimensión en dimensión contándonos sus aventuras con el bajo en una pata y la otra de una botella de seguro de una cerveza artesanal, con sombrero de mago errante y con una sonrisa de malahierba. El disco fue grabado entre el 2018 y 2020 en diferentes estudios, con un cuidado y atractivo formato digipack. La foto de la portada a cargo de Isabel Roeder, el poster que se incluye está a cargo de Álvaro Portales, y el diseño gráfico por un conocido artista plástico y músico Marcos Coifman. En resumen, un buen disco que tiene todos los elementos para disfrutarlo de principio a fin, recomendado al 100% para todo aquel que le guste el rock clásico, doom, y el heavy metal, son peruanos y son buenos.
Por : Jesús Vega

Escuchar/Comprar Álbum Digital

Consúltanos
1
Hola!
Somos Tóxiko Records .
En qué podemos ayudarte?